Ordenanza 2881/23 Ref. Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de violencias por razones de Género.-

  • 27/04/2023

General Juan Madariaga, 27 de abril de 2023.-
 
 
VISTO: Expte. del D.E. n° 2904/22 Interno 8482 iniciado por la Directora de Programas Socio Comunitarios ref. Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de violencias por razones de Género; y
 
CONSIDERANDO:

Que el Despacho de las Comisiones de Interpretación, Reglamento y Concesiones y Acción Social fue aprobado por unanimidad en la Sesión Ordinaria celebrada el pasado 27 de abril de 2023;

Que el mencionado, consiste en un programa destinado a abordar situaciones de alto riesgo de las violencias por razones de género, de manera integral, garantizando la implementación del monitoreo electrónico dual, ordenado judicialmente, en el territorio de la Provincia de Buenos Aires y brindar acompañamiento institucional de la mujer y LGTBI +  en  situación de violencia y el seguimiento de los agresores monitoreados en sus procesos de trabajo de la masculinidad;

Que a tales fines, esta nueva herramienta implica el uso de equipos, que cuentan con sistema GPS, que permitirán la supervisión, monitoreo y rastreo de los agresores y de las víctimas de violencia de género para el control del cumplimiento de medidas judiciales. Serán utilizados para casos de alto riesgo, judicializados en el ámbito de la provincia de Buenos Aires y con medida cautelar decretada a fin de contribuir al control de su cumplimiento;

Que constituyen objetivos específicos del Programa:

Garantizar el cumplimiento efectivo de las medidas de protección judicial otorgadas en situaciones de alto riesgo que ameriten monitoreo/supervisión.-

Brindar asesoramiento y contención a las mujeres y LGTB1+ en coordinación las áreas de género municipales, víctimas de situaciones de alto riesgo de las violencias por razones de género, procurando el fortalecimiento subjetivo y autonomía de la mujer y LGTB1+.-
Brindar asesoramiento técnico profesional a las áreas municipales en el armado y desarrollo de dispositivos para el trabajo de masculinidades de los varones que ejercen violencias por razones de género.-

Brindar asesoramiento técnico profesional a las áreas municipales en el armado y desarrollo de Grupos de Ayuda Mutua para el trabajo con mujeres y LGTB1+
Confeccionar el Registro de Situaciones Monitoreadas de las Violencias por Razones de Género, en el marco del Registro Único de Casos (RUC) Ley n° 14.603.-

Trabajar coordinadamente con los organismos afectados al Programa, en las capacitaciones de los y las agentes provinciales y municipales involucrados en el mismo;

Que este Programa está compuesto por cinco líneas de trabajo complementarias: el cese del hostigamiento y neutralización del riesgo, el fortalecimiento subjetivo y autonomía de la mujer y LGTB1+ en situación de violencia; la concurrencia a dispositivos socio – educativo de masculinidades para el abordaje de varones que ejercen violencias; el Registro de las situaciones monitoreadas y la capacitación permanente.

Que, adjunta a fs. 47/48 acta de adhesión al “Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género” creado por resolución de firma conjunta 05/2021 de distintos Ministerios de la Provincia de Buenos Aires de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos;

Que a fs. 50/51 se expiden la Sra. Contadora Municipal y el Sr. Secretario de Hacienda en sentido de considerar oportuno y conveniente enviar el proyecto de ordenanza al Honorable Concejo Deliberante para su tratamiento;

Que la iniciativa desde el punto de vista legal no merece observaciones al respecto, pudiendo elevarse al Honorable Cuerpo Deliberativo en virtud de las facultades otorgadas por el artículo 41 último párrafo del Decreto Ley 6769/58 y demás normas concordantes;

Por ello, el Honorable Concejo Deliberante en uso de sus atribuciones sanciona con fuerza de:
 
ORDENANZA
 
ARTICULO 1°.- Autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir Convenio entre el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires  y el Municipio de General Juan Madariaga para la implementación del Programa provincial “PROGRAMA DE ABORDAJE Y MONITOREO ELECTRÓNICO DE SITUACIONES DE ALTO RIESGO DE LAS VIOLENCIAS POR RAZONES DE GÉNERO”.-
 
ARTICULO 2°.- Comuníquese al D.E., al Honorable Tribunal de Cuentas de la Pcia. de Bs. As. Regístrese y archívese.-
 
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE A LOS VEINTISIETE DIAS DEL MES DE ABRIL DE DOS MIL VEINTITRES.-
 
Registrada bajo el n° 2881/23.-